Grandes escenas de cine que no estaban en el guión

Escenas legendarias que no estaban en el guión

Durante el rodaje de una película, existen ocasiones en que algunas escenas son improvisadas por los propios actores dada su gran capacidad de improvisación, la cual llega a ser sumamente ingeniosa superando incluso las expectativas de cualquier guionistas, a continuación os dejo la lista de los mejores, puedes votar al final en la encuesta que he creado:

El caballero oscuro (2008): Explosión al estilo Joker

Originalmente el Joker (Heath Ledger) debía caminar por la calle normalmente mientras explotaba el hospital, subirse en el autobús escolar durante la pausa descrita en el guión previo a la explosión e irse manejando mientras terminaba la explosión. Sin embargo, Ledger dejó de caminar durante la pausa y en un momento de improvisación empezó a jugar con el detonador y fue sorprendido por la explosión, en un momento de humor negro en la que de otro modo hubiera sido una escena muy seria.

El padrino (1972): El gato misterioso

Vito Corleone (Marlon Brando) acaricia suavemente a un gato mientras un hombre le pide ayuda para vengarse.

La cuestión es que el gato no era parte del guión original. Algunos informes dicen que Coppola dejó caer al felino en el regazo de Brando justo antes de empezar el rodaje. Otros informes dicen Brando encontró al felino caminando en el lugar y lo puso entre sus piernas al comenzar la escena.

Pretty Woman (1990): Collar sorpresa

En lo que se convirtió en una de las escenas más famosas del film, Edward Lewis (Richard Gere), le entrega a la prostituta Vivian Ward un hermoso y costoso collar de diamantes. Cuando Roberts se acerca a tocar las joyas, Gere, en un animo de broma y completamente fuera del guión cierra la caja de golpe, sorprendiendo. Su risa fue tan honesta y la escena tan buena que el director Garry Marshall decidió dejarla.

El Resplandor (1980): «¡Aquí está Johnny!

Wendy Torrance (Shelley Duval) y su hijo Danny (Danny Lloyd) se ocultan del desquiciado novelista Jack Torrance (Jack Nicholson) en un cuarto de hotel. Jack comienza a romper la puerta con un hacha y saca la cara por la abertura astillada, y pronuncia una frase previamente popularizada por Ed McMahon en el programa «The Tonight Show con Johnny Carson» – «¡Aquí está Johnny!». Eas palabras no eran parte del guión original de Kubrick y fue improvisada por Nicholson.

Star Wars Episodio V: El Imperio Contraataca (1980): ¡Ya lo se!

El contrabandista convertido en héroe, Han Solo (Harrison Ford) está a punto de ser capturado en carbonita, cuando la princesa Leia (Carrie Fisher) revela su amor por él. En el guión original Leia le dice “Te amo” y Solo tenía que responder con un “Yo también te amo”. Pero Ford decidió que Solo no diría algo así , por lo que decidió cambiar la linea y responder simplemente “Lo se”. Luego en El Retorno del Jedi, ambos personajes repiten estas lineas, pero Solo es quien dice “Te Amo”.

La chaqueta metálica

Originalmente, R. Lee Ermey, no tenía el papel del sargento de artillería, Hartman, pero después de que Ermey presentó una cinta de sí mismo lanzando insultos a un grupo de infantes de marina reales durante 15 minutos seguidos, Kubrick le dió el papel de inmediato. Ermey escribió 150 páginas con insultos y Kubrick estima que el 50% de diálogo del personaje fue totalmente improvisada.

Tiburón (1975): Necesitas un bote más grande

Mientras navegaban las aguas en un intento de atraer al mortal y enorme tiburón blanco para atraparlo, el jefe de policía Brody (Roy Scheider), observa por primera vez al tiburón de cerca y ve cuan grande es. Sorprendido y paralizado del miedo se levanta y dice la hoy famosa línea al capital del Orca, Quint (Robert Shaw), “Vas a necesitar un bote más grande”. Esto no estaba en el guión pero resulta que tenia razón.

Una noche en la ópera (1935): Improvisación en el camarote

Una noche en la ópera es la sexta película de los hermanos Marx. Fue la primera película de los hermanos para MGM, después de su ruptura con Paramount, y la primera sin Zeppo. Protagonizada por Groucho Marx, Chico Marx, Harpo Marx, Kitty Carlisle, Allan Jones, Margaret Dumont, Siegfried Rumann, y Walter Woolf King.

* Groucho y sus hermanos comenzaron a improvisar la escena, y el director, Sam Wood se partió de risa y se dedicó a hacer que que todo tipo de extras «aparecieran» por el camarote mientras seguían rodando, sólo por ver la capacidad de Groucho para improvisar. Al final, se dejó la escena como estaba y sólo se rodó el final en el que se abre la puerta y salen todos volando. (Sugerida por el usuario «Chascu».

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s